Plaza Nagusia, 5
Oion 01320 Araba 
Astelehenetik ostiralera 09:00etatik 14:00etara

T.: 945 622 190
info@ayuntamientodeoyon.com

Información económica, financiera y presupuestaria.

Posted in TRANSPARENCIA

Contratación

  • Perfil del contratante
  • La relación de los convenios suscritos.
  • Las encomiendas de gestión.
  • Las subvenciones y ayudas públicas concedidas, con indicación de su importe, objetivo o finalidad y beneficiarios.

pdfDetalle de Procedimientos de Adjudicacion 2019

Mesa de contratación del pleno y Mesa de contratación permanente de la alcaldía

Pliegos para contratación:

Posted in TRANSPARENCIA

Organización, competencias, funciones

Organización y actividad

Población

El municipio de Oyón-Oion tiene una población según el padrón de habitantes superior a 3.500 habitantes de acuerdo con datos oficiales del INE.

Actividad principal

  • El municipio de Oyón es una Entidad local de la Administración con personalidad jurídica propia y cuya existencia y autonomía está garantizada por la Constitución. La organización del Ayuntamiento como órgano de gobierno está regulada por la Ley 7/85 de Bases Reguladora del Régimen local y la Ley 2/2016, de 7 de abril, de Instituciones Locales de Euskadi.
  • Las actividades que realiza derivan de las competencias que los arts. 25 y siguientes y demás legislación ordinaria atribuye a los Municipios.
  • Al tratarse de una entidad local pública, el régimen jurídico aplicable está constituido por un conjunto de normas que conforman el Derecho Administrativo local, que regula, entre otros aspectos, la actividad económica financiera, sometida a un Presupuesto limitativo y vinculante y a controles de legalidad, financiero y de eficacia.
  • La Corporación no puede ejecutar obras públicas ni adquirir bienes ni servicios sin la tramitación previa de los contratos administrativos correspondientes y expedientes de contratación. En este sentido, la normativa fija un procedimiento normalizado: propuestas u ofertas de adquisición, concurrencia y publicidad, pliegos de condiciones, etc. que concluye con la prueba de conformidad con los bienes y servicios recibidos por parte de los responsables de la Corporación.
  • La actividad de este Ayuntamiento consiste en la producción de bienes y servicios públicos, sin que persiga lucro alguno.

 

De los servicios que todos los ayuntamientos están obligados a prestar (artículo 26.1 a) de la Ley 7/1985) el ayuntamiento de Oyón-Oion presta:

  • Alumbrado público
    El ayuntamiento de Oyón-Oion ha adjudicado durante el ejercicio 2019 los contratos de mantenimiento trimestral del alumbrado público a Electro Rioja Alavesa, SL y a Instaladora Riojana de Electricidad y Telecomunicación.
  • Cementerio
    Para el núcleo de Oyón-Oion, (para los concejos de Barriobusto y Labraza el servicio es prestado por las respectivas Juntas Administrativas).
  • Recogida de residuos
    El ayuntamiento de Oyón-Oion en sesión de 13 de julio de 2016 acordó aceptar que la prestación de los servicios de asistencia técnica urbanística y de gestión integral de residuos sea realizada por la Cuadrilla de Rioja Alavesa.
  • Limpieza viaria
    El contrato de servicio de limpieza viaria está, adjudicado a Fomento de Construcciones y Contratas, S.L.
  • Abastecimiento domiciliario de agua potable, alcantarillado
    El ayuntamiento de Oyón-Oion constituyó junto con otros de la comarca de Rioja Alavesa el Consorcio de Aguas de Rioja Alavesa (vid BOTHA de 14 de abril de 1999). El Consorcio (artículo 1 de sus Estatutos) se constituyó para la implantación y explotación en forma asociada de las infraestructuras y servicios de su competencia. Son fines del Consorcio el establecimiento y la explotación de la infraestructura del abastecimiento de agua y saneamiento en redes primarias y la prestación de los servicios correspondientes, todo ello en condiciones adecuadas y conforme a la normativa vigente. (artículo 6.1. de los Estatutos).
  • Acceso a los núcleos de población y pavimentación de las vías públicas

De los servicios que están obligados a prestar los Municipios con población superior a 5.000 habitantes:

  • Parque público
  • Biblioteca pública
  • Tratamiento de residuos (vid Recogida de Residuos)

COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN

Explicitas: se citan de manera explicita en la legislacion y se asignan de manera inequívoca y exclusiva a la administracion local.
Cooperacion en la creacion y construccion de centros mediante la cesion de suelo.
Participacion en la programacion de la ensenanza e intervencion en los organos
de gestion de los centros docentes mediante la participacion en los Consejos Escolares u Organos de Maxima Representacion (O.M.R) de los centros publicos y concertados.
Participacion en la vigilancia del cumplimiento de la escolarizacion obligatoria: control del Absentismo Escolar.
Conservacion, mantenimiento y vigilancia de los Centros de Ensenanza de Educacion Infantil, Primaria y Educacion Especial:

  • Aportando Personal de Conserjeria.
  • Realizando el mantenimiento ≪ordinario≫ de los Centros:
    - Reparaciones de diferentes gremios: albanileria, fontaneria, pintura, etc.
    - Mantenimiento: alarmas, calefaccion, ascensores, extintores, etc.
    - Limpieza de los centros.

COMPETENCIAS EN SANIDAD Y SALUD PUBLICA

Desaparecen completamente de la esfera municipal todas las tareas asistenciales que los Ayuntamientos llevaban a cabo, incluida la participación en la atencion primaria de la salud en los Organos de direccion de las Areas de Salud.

Queda en los municipios, exclusivamente, la participacion en actividades y centros pertenecientes al espacio socio-sanitario no atendidos por los servicios asistenciales y sustentados por los Ayuntamientos:

Composición política de la corporación 2019-2023
Resultado de las elecciones locales

Alcaldía

pdfBOTHA 28/06/2019 Publicidad de elección de alcalde.

Atribuciones:
Es el Presidente de la Corporación Local, constituyéndose en el órgano ejecutivo del Ayuntamiento. Así, dirige la política del gobierno local y la Administración Municipal, inspeccionando e impulsando los servicios.

Las atribuciones del Alcalde se encuentra en el artículo 21 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases del Régimen Local y artículo 24 del Real Decreto Legislativo 781/1986, de 18 de abril, de Texto Refundido del Régimen Local.

Artículo 17. Información sobre altos cargos y personas que ejercen la máxima responsabilidad de las entidades.

  • Las retribuciones percibidas anualmente.
  • Las indemnizaciones percibidas, en su caso, con ocasión del abandono del cargo.
  • Las resoluciones que autoricen el ejercicio de actividad privada con motivo del cese de los mismos.
  • Las declaraciones anuales de bienes y actividades de concejalas y concejales

Tenientes de Alcaldía - vicealcaldías

pdfBOTHA 24/07/2019 Nombramiento de tenencias de alcaldía, vicealcaldías

  • Primera teniente de alcalde, vicealcaldesa primera, Conchi Villanueva Gutiérrez.
  • Segunda teniente de alcalde, vicealcaldesa segunda, Idoia Eslava Guillerna.
  • Tercer teniente de alcalde, vicealcalde tercero, José Antonio Tarragona Elejalde.

Atribuciones:
Los y las tenientes de alcaldía sustituyen al Alcalde en la totalidad de sus funciones y por el orden de su nombramiento, en los casos de ausencia, enfermedad o impedimento que imposibilite a éste para el ejercicio de sus atribuciones, así como desempeñar las funciones del Alcalde en los supuestos de vacante en la Alcaldía hasta que tome posesión el nuevo Alcalde.

Retribuciones percibidas anualmente.

  • pdfRetribuciones por dedicación parcial a miembros de la corporación.
  • Indemnizaciones percibidas, en su caso, con ocasión del abandono del cargo: no se prevén
  • Las resoluciones que autoricen el ejercicio de actividad privada con motivo del cese de los mismos: no se prevén.
  • Las declaraciones anuales de bienes y actividades de concejalas y concejales.

Pleno

Es el máximo órgano de representación de la voluntad política de los ciudadanos y ciudadanas del municipio.

Atribuciones:
Ejerce, entre otras, la potestad normativa reconocida a los municipios, el control y fiscalización de los órganos de gobierno locales y la aprobación de sus presupuestos.

Composición
El pleno del Ayuntamiento lo integran once concejalas y concejales de conformidad con el artículo 179.1 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, de Régimen General Electoral (LOREG) y el resultado de las elecciones de 26 de mayo de 2019.

  • Alcalde-Presidente: Eduardo Terroba Cabezón, (EAJ-PNV)
  • Concejales y concejales:
    • Conchi Villanueva Gutiérrez, (EAJ-PNV)
    • Idoia Eslava Guillerna (EAJ-PNV)
    • José Antonio Tarragona Elejalde (EAJ-PNV)
    • José Manuel Villanueva Gutiérrez (EHBILDU OION)
    • Eva María Frías Del Val (EHBILDU OION)
    • Manuel Gamarra López-Brea (PSE-EE (PSOE))
    • Hilario Fernández Ruiz (PSE-EE (PSOE))
    • Aitor Beloqui Unzurrunzaga (PP)
    • Eduardo Inclán Gil (PP)
    • Daniel Salvador Adán, concejal no adscrito, (no ha manifestado la voluntad de constituir grupo)

pdfIndemnizaciones por gastos ocasionados. Tiempo indispensable para el ejercicio de las funciones públicas.

pdfPercepción económica por asistencia efectiva a sesiones de órganos colegiados .

Periodicidad de las sesiones
En los municipios de menos de 5.000 habitantes, el Pleno debe reunirse, como mínimo, una vez cada tres meses.
Por acuerdo plenario de 8 de julio de 2019 se acordó fijar periodicidad mensual para las sesiones ordinarias de pleno, el pleno celebrará sesión ordinaria preferentemente el segundo miércoles de mes todos los meses, excepto en el mes de agosto. La sesión se iniciará a las 20 horas.
El miércoles anterior se celebrará jornada de comisiones.
El periodo de sesiones ordinarias concluirá con anterioridad al inicio de la campaña electoral de las elecciones municipales que supongan la renovación de la corporación
Actas de los plenos.

pdfGrabación de sesiones de pleno
pdfCriterios en la tramitación de las mociones
pdfAprobación de los criterios en la tramitación del presupuesto

Comisiones Informativas Permanentes

Comisión Informativa de Economía, Hacienda y Empleo y Urbanismo (especial de Cuentas).
Composición: Grupo EAJ-PNV: 2 miembros (voto ponderado: 4 votos), Grupo Eh Bildu: 1 miembro (voto ponderado: 2 votos), Grupo PSE-EE-PSOE: 1 miembro (voto ponderado: 2 votos), Grupo PP: 1 miembro (voto ponderado: 2 votos) y concejal no adscrito, (voto ponderado: 1 voto).

  • Presidencia: Eduardo Terroba Cabezón (EAJ-PNV).
  • José Antonio Tarragona Elejalde (EAJ-PNV).
  • José Manuel Villanueva Gutiérrez (BILDU).
  • Manuel Gamarra López-Brea (PSE-PSOE).
  • Eduardo Inclán Gil (PP).
  • Daniel Salvador Adán (no adscrito)

Asuntos de su competencia:

  • Economía y Hacienda (Especial de Cuentas).
    Desarrollo de la actividad económico financiera, desarrollo fiscal y tributario, desarrollo de la función contable y ejecución del presupuesto, elaboración de planes de inversión, concertación de acciones con otras instituciones y cofinanciación, convenios de colaboración y financiación con Gobierno Vasco — Eusko Jaurlaritza, Diputación Foral de Álava y Cuadrilla de Rioja Alavesa. Financiación de obras de infraestructura. Control y seguimiento de las obras incluidas en Plan Foral y otros planes de inversión.
  • Régimen Interior y Personal:
    Asistencia a la Jefatura Superior de Personal en asuntos relativos a plantilla de personal, relación de los puestos de trabajo, organización del trabajo y asignación de funciones. Retribuciones y jornada laboral. Oferta anual de empleo público, convocatorias y concursos para la provisión de los puestos de trabajo. Creación de bolsas de trabajo. Contratación del personal laboral. Expedientes disciplinarios. Declaración de situaciones administrativas, así como in jubilación de todo el personal. Negociación colectiva. Revisiones médicas, prevención de riesgos laborales y salud laboral. Ayudas económicas y atenciones sociales. Control del patrimonio municipal (inventario, títulos de propiedad, pianos, control y mantenimiento de las instalaciones municipales - estadillos, control de material no inventariable.
  • Urbanismo y Medio Ambiente:
    Aprobación de los instrumentos de planeamiento y desarrollo urbanístico, protección del medio ambiente, otorgamiento de licencias urbanísticas (obras de nueva planta, obras de adaptación y reforma, licencias de actividad...). Control y seguimiento de los expedientes de licencias urbanísticas (obras de nueva planta, obras de adaptación y reforma, licencias de actividad...).

Comisión Informativa de Cultura, Turismo, Festejos, Obras y Servicios y Agricultura.
Composición: Grupo EAJ-PNV: 2 miembros (voto ponderado: 4 votos), Grupo Eh Bildu: 1 miembro (voto ponderado: 2 votos), Grupo PSE-EE-PSOE: 1 miembro (voto ponderado: 2 votos), Grupo PP: 1 miembro (voto ponderado: 2 votos) y concejal no adscrito, (voto ponderado: 1 voto).

  •  Presidencia: José Antonio Tarragona Elejalde (EAJ-PNV).
  • Eduardo Terroba Cabezón (EAJ-PNV).
  • Eva María Frías Del Val (BILDU).
  • Hilario Fernández Ruiz (PSE-PSOE).
  • Aitor Beloqui Unzurrunzaga (PP).
  • Daniel Salvador Adán (no adscrito)

Asuntos de su competencia:

  • Cultura y Festejos:
    Planes de desarrollo cultural (gestión y actividades), patrimonio cultural (conservación y explotación del archivo municipal, trabajos de investigación...), actividades de difusión cultural (exposiciones, conferencias, sesiones educativas...) biblioteca municipal, cine, fomento del turismo (folletos, guías, rutas turísticas...), fomento de la artesanía. Fiestas populares.
  • Obras y Servicios:
    Control y vigilancia de ríos (vertidos), red de aguas pluviales, control y mantenimiento del servicio de piscinas municipales, recogida y tratamiento de residuos (domiciliarios, industriales...), recogida de vidrio, cartón y otro tipo de residuos, recuperación de áreas degradadas, repoblación forestal, conservación y mantenimiento de infraestructuras (alumbrado público, trafico, ...) limpieza viaria, conservación y mantenimiento de zonas verdes (parques, jardines, arbolado, y mobiliario urbano...), Seguimiento de la actividad del Consorcio de Aguas de Rioja Alavesa.
  • Agricultura:
    Fomento y desarrollo agrario (vialidad agraria, fincas rústicas de propiedad municipal...) comunicación con Comunidad de Regantes.

Comisión Informativa de Juventud, Educación y Deportes.
Composición: Grupo EAJ-PNV: 2 miembros (voto ponderado: 4 votos), Grupo Eh Bildu: 1 miembro (voto ponderado: 2 votos), Grupo PSE-EE-PSOE: 1 miembro (voto ponderado: 2 votos), Grupo PP: 1 miembro (voto ponderado: 2 votos) y concejal no adscrito, (voto ponderado: 1 voto).

  • Presidencia: Kontxi Villanueva Gutiérrez (EAJ-PNV).
  • Idoia Eslava Guillerna (EAJ-PNV).
  • Eva María Frías Del Val (BILDU).
  • Hilario Fernández Ruiz (PSE-PSOE).
  • Aitor Beloqui Unzurrunzaga (PP).
  • Daniel Salvador Adán (no adscrito)

Asuntos de su competencia:

  • Seguimiento de los servicios en materia de juventud y colaboración con el movimiento asociativo juvenil.
  • Seguimiento de los servicios de educación (Colegio Público "Ramiro de Maeztu", San Bizente ikastola Soc. Coop. Haur Eskola Nemo). seguimiento de los servicios y programas en materia de infancia (escuelas infantiles, guarderías, etc...).
  • Fomento del deporte (federado, recreativo y escolar), escuelas de iniciación deportiva, control y mantenimiento de las instalaciones deportivas municipales excepto piscinas.
  • Prevención de drogodependencias.

Comisión de Bienestar Social, Euskera y Sanidad.
Composición: Grupo EAJ-PNV: 2 miembros (voto ponderado: 4 votos), Grupo Eh Bildu: 1 miembro (voto ponderado: 2 votos), Grupo PSE-EE-PSOE: 1 miembro (voto ponderado: 2 votos), Grupo PP: 1 miembro (voto ponderado: 2 votos) y concejal no adscrito, (voto ponderado: 1 voto).

  • Presidencia: Idoia Eslava Guillerna (EAJ-PNV).
  • Conchi Villanueva Gutiérrez (EAJ-PNV).
  • José Manuel Villanueva Gutiérrez (Bildu).
  • Manuel Gamarra López Brea (PSE-PSOE).
  • Aitor Beloqui Unzurrunzaga (PP).
  • Daniel Salvador Adán (no adscrito)

Asuntos de su competencia:

  • Bienestar Social:
    Seguimiento de los servicios de sanidad y Bienestar Social, movimiento asociativo local; asistencia y bienestar social, promoción de la mujer e igualdad de género, tercera edad (atención domiciliaria, pisos tutelados...), minusvalías, minorías…Hogar de la Tercera Edad, Asociación Santa María, Residencia de Ancianos.
  • Euskera:
    Promoción y difusión del euskera. Oiongo euskaltegia. Mesa municipal del euskera, (euskaldunización).
    Sanidad.

Sesiones de comisiones informativas:
La periodicidad para las sesiones de comisiones será mensual.
Las sesiones de comisiones no serán públicas y se desarrollarán en una única jornada que se celebrará preferentemente el miércoles anterior a la celebración de la sesión de pleno y con el siguiente orden: Comisión de Cultura, Turismo, Festejos, Obras y Servicios, a la conclusión de esta: Comisión de Juventud, Educación y Deportes a la conclusión de esta: Comisión de Euskera y Bienestar Social y a la conclusión de esta Comisión de Economía, Hacienda y Empleo y Urbanismo.
La sesión de la primera comisión se iniciará en primera convocatoria a las 18:30 horas. La hora de cortesía para el inicio de la sesión será las 19:30.
Atribuir al órgano convocante la facultad de adelantar o retrasar la fecha de celebración de la sesión por coincidir con festivos o ante acontecimientos imprevistos. El traslado de la fecha requerirá comunicación previa.
El periodo de sesiones ordinarias concluirá con anterioridad al inicio de la campaña electoral de las elecciones municipales que supongan la renovación de la corporación.

Grupos Políticos

  • Grupo municipal EAJ-PNV: Eduardo Terroba Cabezón, Conchi Villanueva Gutiérrez, Idoia Eslava Guillerna y José Antonio Tarragona Elejalde.
    Portavoz: Eduardo Terroba Cabezón;
    Portavoz suplente: José Antonio Tarragona Elejalde.
  • Grupo municipal EH Bildu: José Manuel Villanueva Gutiérrez y Eva María Frías Del Val.
    Portavoz: José Manuel Villanueva Gutiérrez;
    Portavoz suplente: Eva María Frías Del Val.
  • Grupo municipal PSE-EE-PSOE: Manuel Gamarra López-Brea e Hilario Fernández Ruiz.
    Portavoz: Manuel Gamarra López-Brea.
    Portavoz suplente: Hilario Fernández Ruiz.
  • Grupo municipal PP: Aitor Beloqui Unzurrunzaga y Eduardo Inclán Gil.
    Portavoz: Aitor Beloqui Unzurrunzaga
    Portavoz suplente: Eduardo Inclán Gil.

El concejal Daniel Salvador Adán no ha presentado escrito ni ha manifestado la voluntad de constituir grupo.

pdfDotación de medios a los grupos político.

Junta de portavoces

La junta de portavoces es un órgano municipal complementario, colegiado, y de carácter consultivo, integrado por la alcaldía y los portavoces de los grupos municipales constituidos

  • Presidencia: Eduardo Terroba Cabezón.
  • Miembros - portavoces de los grupos: José Antonio Tarragona Elejalde, José Manuel Villanueva Gutiérrez, Manuel Gamarra López-Brea y Aitor Beloqui Unzurrunzaga.
    Cada grupo podrá delegar la asistencia concreta a cada reunión en el portavoz suplente o en su caso en otro concejal del mismo grupo.

pdfCreación, composición y regulación la junta de portavoces

Posted in TRANSPARENCIA

HARREMANA

  • OIONgo UDALA
  • Plaza Nagusia, 5. 01320 Oion.  Araba
  • Astelehenetik ostiralera 09:00etatik 14:00etara
  • Teléfono zk.:: 945 622 190
  • E-Mail: info@ayuntamientodeoyon.com

logo eu